Nombre Común:
Limón Volkameriana, Limón Rugoso,
Nombre Científico: Citrus volkameriana
Esta variedad aparece en los huertos, cuando el injerto se muere y el patron C. volkameriana sobrevive con el crecimiento de un chupon. Su producción inicia con la estación seca y produce todo el verano e inicio de invierno, durante más tiempo que otros limoneros.
Familia Botánica: Rutaceae
Origen: Resulta de un híbrido natural del limonero
Dirección: Del Centro de Salud, 100 m al Sur
Comunidad: Güisquillapa
Acceso: Del km 49.5 Carretera Panamericana, 2 km al Oeste, carretera pavimentada
Redes Sociales:
Teléfono: 88836374
Correo: thienhaus@hotmail.com
Whatsapp: +4915232741601
Skype: susithienhaus
Website:
Es un árbol muy vigoroso,
de rápido crecimiento y
alta productividad. Muy utilizado como patrón para injertar otros cítricos porque trasmite su rapidez en la entrada en producción, es tolerante a la enfermedad “Tristeza de los Cítricos”.
Su desventaja consiste en que no trasmite buena calidad al fruto del injerto y tiene moderada sensibilidad al hongo Phytophthora.
de rápido crecimiento y
alta productividad. Muy utilizado como patrón para injertar otros cítricos porque trasmite su rapidez en la entrada en producción, es tolerante a la enfermedad “Tristeza de los Cítricos”.
Su desventaja consiste en que no trasmite buena calidad al fruto del injerto y tiene moderada sensibilidad al hongo Phytophthora.
Cocina: Como fruta fresca y en jugos o en bebidas en combinación con otras frutas. Para adobar carnes y pescados. En repostería como Pie de Limón o Lemón Curd.
Medicinal: Rico en Vitamina C, Calcio y Potasio contribuye a fortalecer el organismo y prevenir enfermedades como gripe y resfríos.