Hay un ejemplar hermoso en el jardín de la Reserva Kahka Creek de FADCANIC en Wawashang donde esta palma recibe el nombre común de "Parra". No se ha logrado confirmar por otras fuentes, desconociendo al mismo tiempo otros nombre comunes.
Familia Botánica: Arecaceae
Origen: América Central y Sur
- Facebook: mruizg1964@hotmail.com
- Facebook: Silver Freddy Borge Gutiérrez
- Twitter: silver_borge
Presenta hasta 13 hojas por palma con foliolos irregulares, entre 1 a 27cm de ancho y de forma diagonal con respecto a la nervadura central (raquis). Foliolos de 15 a 60cm de largo sobre un raquis de 50 a 200cm de largo.
Las inflorescencias son llamativas, de un color rojo - café - anaranjado y cuelgan hacia abajo paralelo al tronco. Estas se dividen en 2 a 4 subgrupos con un promedio de 71 raquidios de 10 a 30 cm de largo, donde se forman las flores y los frutos en forma de espiral.
Los frutos son negros - purpúreos y con un diámetro promedio de 3 a 5 mm.
Alimentación: los grupos indígenas de América del Sur usan la pulpa de las semillas para hacer bebidas. El color de la fruta podría ser un indicador de sustancias antioxidantes como las de la Palma Acai. Los frutos son apreciados por los pájaros.
Construcción: Las hojas se usan para techar los ranchos y las nervaduras centrales para obtener reglas o bastones.
Ornamental: El porte gracioso y el color de la inflorescencia la convierte en palma ornamental, comercializada en otros paises.