San Diego (Nic), Tagete, Flor de Muerto, Clavel Chino (México); Mexican Marygold (Inglés), Baram (Mayangna), Pabula Tangni (Misquito)
Nombre Común: San Diego (Nic), Tagete, Flor de Muerto, Clavel Chino (México); Mexican Marygold (Inglés), Baram (Mayangna), Pabula Tangni (Misquito)

Nombre Científico: Tagetes erecta

Es ampliamente cultivada y existen muchos cultivares  usados en jardinería  y como planta ornamental.  En Méxicose utiliza en las festividades del Día de los Muertos, para decorar altares y tumbas; de allí el nombre "flor de muertos".  Es utilizado para apaciguar varias enfermedades culturales como "espanto", "mal aire" y "susto".


Familia Botánica: Asteraceae

Origen: México, Centroamérica
Dirección: Del Centro de Salud, 100 m al Sur
Comunidad: Güisquillapa
Acceso: Del km 49.5 Carretera Panamericana, 2 km al Oeste, carretera pavimentada
Redes Sociales:
Teléfono: 88836374
Correo: thienhaus@hotmail.com
Whatsapp: +4915232741601
Skype: susithienhaus
Website:
Dirección: 1.5km antes de Pueblo Nuevo
Comunidad: Río Wawashang
Acceso: Vía Acuática (Panga) desde Bluefields o Laguna de Perlas
Redes Sociales:
  • Facebook: mruizg1964@hotmail.com
  • Facebook: Silver Freddy Borge Gutiérrez 
  • Twitter: silver_borge
Teléfono: (505)87250766, (505)89300248
Correo: mruizg1964@hotmail.com
Whatsapp: (505)87250766
Skype: silver.borge.2
Website:
Dirección: Frente Campo Beisbol
Comunidad: Haulover - Rocky Point
Acceso: Terrestre vía Rama o Acuático (panga) vía Bluefields
Redes Sociales:
Teléfono: (505) 84273878 (Merlin Joiner); (505) 84341660 (Marnie Tinkam), 86162914, 83612231 (Wayne Cuthbert), 86564923 (Wavel Taylor)
Correo: merlinjoiner@yahoo.com
Whatsapp: (505) 84273878 (Merlin Joiner)
Skype:
Website:
Plantas herbáceas con alturas entre 0.5 a 1 metro. Sus hojas son opuestas, pinnadas, subdivididas en segmentos lanceolados, dentados y ciliados de color verde gris o verde azul. Las hojas y la flor poseen un olor muy penetrante.

La flor, un capítulo, es compuesta de numerosos pétalos con tonalidades que van del naranja hasta el amarillo. Posee un largo periodo de floración que se extiende durante varios meses.

Se reproduce fácilmente por semillas que se reproducen solo si la humedad del suelo es adecuada. Las semillas son alargadas y delgadas y se extraen facilmente de su cubierta (cipsela).

Medicinal: Utilizado contra padecimientos digestivos y con mayor frecuencia para el dolor de estómago, siguiendo en orden de importancia el "empacho", la diarrea, los cólicos, similar al Anisillo (Tagetes lucida).

Los pigmentos de las flores se deben a la presencia de carotenoides, de los cuales el principal es la luteína, la cual se asocia con la prevención del desarrollo de enfermedades oculares propias de la edad como cataratas y degeneración macular, entonces conviene incluirlo en la dieta.

Agricultura: Se usa para repeler los nematodos y es eficaz especialmente contra la especie Pratylenchus penetrans, que ataca algunos cultivos, como el tomate. Además, se utiliza para probar y crear nuevos abonos naturales y artificiales debido a su alta estabilidad.

En avicultura, la flor se utiliza como pigmento natural y aditivo orgánico al alimento de gallinas para la producción de huevos con yemas más coloridas.