La pimienta fue introducida desde la India a Grecia por Alejando Magno.
Los árabes controlaron el comercio de la pimienta y otras muchas especias durante siglos y después de la caída del Imperio bizantino fue Venecia quien distribuía y recogía el oro para pagar a Oriente por la pimienta y otras especias casi de un modo exclusivo. Fue un producto tan raro y caro que era usado como moneda de cambio durante la Edad Media.
Su alto valor fue una de las razones por la que los portugueses buscaron la ruta hacia las islas de las especias en oriente, rodeando Africa.
Familia Botánica: Piperaceae
Origen: India
- Facebook: mruizg1964@hotmail.com
- Facebook: Silver Freddy Borge Gutiérrez
- Twitter: silver_borge
Se cultiva sobre tutores vivos como estacas de Madero Negro. Se reproduce por esquejes, es decir, pedazos de tallos con 3 nudos, de los cuales al menos uno se entierra para formar raíces.
Cocina: Se seca a la sombra, luego se guarda como condimento, en la preparación de alimentos, entero o molido.
Las variedades de pimienta son debidas a la distinta maduración de los frutos de la planta:
La pimienta verde son granos totalmente sin madurar. A diferencia de las otras se consume más en grano que en polvo y es más rara de encontrar fresca. Suele venderse seca o en semiconserva en vinagre.
La pimienta negra se recoge a la mitad de su maduración. Es la más usada desde la antigüedad.
La pimienta blanca es grano totalmente maduro sin cáscara. Un poco más suave que la negra.